Desde AETRAME queremos proporcionarte información relevante sobre un tema de actualidad que seguramente has estado escuchando: las herramientas de inteligencia artificial (IA). El propósito de este correo es informarte sobre cómo la IA puede beneficiar nuestro negocio, especialmente en el sector de la automoción
Recientemente, nuestra asociación asistió al evento organizado por ASLAN, la Asociación de Fabricantes y Proveedores de Servicios Cloud y Centros de Datos: IA & Conectividad Inteligente. Aunque se trataron temas muy técnicos, queremos compartir contigo algunos aspectos destacados y, en particular, cómo la IA puede ser aplicada en tu negocio y en tus actividades diarias.
ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es probablemente la herramienta de IA más conocida. Sin embargo, actualmente existen muchas otras herramientas emergentes. Grandes corporaciones como Microsoft y Google han presentado sus soluciones, Copilot y Gemini, respectivamente. Estas nuevas herramientas de productividad están diseñadas para mejorar el trabajo colaborativo dentro de nuestras empresas, representando una auténtica transformación digital.
A pesar de los avances significativos, todavía son pocas las empresas que están considerando la incorporación de la IA en sus operaciones. No obstante, para el sector de la automoción, la IA puede ser crucial en diversos ámbitos, permitiendo una transformación digital en los talleres de automoción. A continuación, te presentamos algunas áreas en las que la IA puede marcar una diferencia significativa:
- IA para la creación eficiente de citas: Sistemas de reserva en línea programados con IA que optimizan la carga de trabajo en el taller.
- IA para la atención al cliente automatizada: Chatbots o asistentes virtuales que mejoran la experiencia del cliente.
- IA para marketing y generación de contenido: Algoritmos que optimizan campañas y permiten crear contenido relevante para las redes sociales.
- IA para la diagnosis del vehículo: Análisis de datos de los sistemas del vehículo y códigos de fallo, cruzando esta información con el historial de mantenimiento para un diagnóstico más preciso. Herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot ya pueden proporcionar información sobre procesos de reparación.
- IA para mantenimiento predictivo: Predicción de cuándo un vehículo necesitará mantenimiento y qué tipo de mantenimiento será necesario, permitiendo un servicio proactivo y completo.
- IA para la gestión de inventarios: Control del departamento de recambios, asegurando el stock y gestionando los tiempos de entrega para pedidos futuros.
- IA para la optimización de los recursos humanos: Análisis de tareas y tiempos de los empleados para una gestión más eficiente del tiempo.
- IA para el control de calidad de las reparaciones y servicios ofrecidos: Asegurando que los vehículos se entreguen en condiciones óptimas, evitando reclamaciones posteriores
- IA para el análisis de datos del negocio: Análisis de datos financieros y operativos, facilitando la toma de decisiones estratégicas como la fijación de precios o la identificación de nuevas líneas de negocio.
- IA para la seguridad del negocio: Control de cámaras y ciberseguridad interna.
Desde la asociación, nos hemos propuesto conocer cada uno de estos campos y las herramientas disponibles para implementarlas en nuestros negocios. Estamos comprometidos en explorar cómo estas tecnologías pueden ser aprovechadas para mejorar nuestras operaciones y servicios.